El Código Civil establece en el artículo 1894 que los gastos del entierro deben ser pagados por aquellos que en vida habrían tenido obligación de alimentarlo.
Existen algunas diferencias entre las donaciones y las herencias, tanto en la forma de transmitir los bienes como en el pago de los impuestos asociados.
Cuando fallece un familiar cercano, surge la duda de cómo se realiza el reparto de la herencia, especialmente entre los familiares más próximos, la viuda o viudo y los hijos.
A la hora de gestionar una herencia, tanto si desea nombrar un gestor para su herencia como si le han informado de que debe ejercer como albacea de una herencia, es importante conocer cuál es el papel de esta figura en la tramitación de la herencia y cuál es la diferencia con el administrador de una herencia.
Una de las preguntas más frecuentes a la hora de cobrar una herencia está relacionada con el posible impago de los impuestos asociados a la misma.
El llamamiento a la herencia del concebido no nacido es una situación que los abogados de herencias nos encontramos con frecuencia. Esto se da cuando un hijo que todavía no ha nacido se convierte en heredero, por motivos legales o…
El derecho de representación hace referencia al derecho a heredar que tienen determinadas personas en algunos casos establecidos por la ley cuando otra, a la que le correspondería, no puede hacerlo. El Código Civil define el derecho de representación en…
El derecho de acrecer en una herencia es la parte de la herencia que se reparte entre el resto de los herederos cuando uno de los destinatarios ha rechazado su parte. Cuando se realiza el reparto de una herencia, todos…
En ocasiones, cuando una persona piensa en los bienes que va a dejar, se plantea desheredar a alguno de sus hijos. Esto suele ocurrir cuando no hay buena relación entre ambas partes, cuando los hijos se desentienden de sus deberes,…
Cuando pensamos en una herencia, normalmente se suele concebir como un mismo proceso que tiene lugar para todas las personas que han fallecido. Sin embargo, esto no es exactamente así, ya que el proceso sucesorio tiene grandes diferencias según si…
Cuando una persona otorga testamento, es posible que prevea la necesidad de que una o varias personas de su círculo de confianza se encarguen de que se ejecute el contenido de dicho testamento. A estas personas se les conoce con…
Muchas personas se plantean dejar plasmada su voluntad por medio de un testamento, siendo ésta una opción muy recomendable tanto para el propio testador como para sus herederos: por un lado, el testador tendrá la tranquilidad de saber cómo quiere…
A la hora de repartir una herencia, en el Derecho Civil común, deberemos saber que existen diferentes ‘partes’ diferenciadas entre sí, las cuales habrán de respetarse: En primer lugar podemos hablar de la legítima estricta, que es aquella porción de…